Menú

Sala 2.

Primera época

The first period

Las obras de la primera época de Julio Romero de Torres están marcadas por el luminismo, y pasan por el modernismo y simbolismo hasta llegar al realismo que expresa en sus paisajes y bodegones. Romero de Torres en su primera etapa como artista pintó varias obras dentro de la línea de la pintura social, y con un mismo estilo que caracterizan y definen sus comienzos. Estilo influenciado por el tipo de pintura realista de su padre y su hermano Rafael.

The first period works of Julio Romero Torres get influenced by the Luminism. The painter's work goes through Modernism and Symbolism until reaching the Realism, as his landscapes and still lifes show. In his first artistic stage, Romero de Torres painted several works following the guidelines of Social Painting. Romero de Torres created a characteristic style influenced by the Realist painting of his father and his brother, Rafael.

noemi_y_sus_hijastras_med.jpg

Este tapiz de contenido bíblico pintado directamente sobre lienzo de gruesa trama sin preparación, hace referencia al pasaje del antiguo testamento “Noemí y sus hijastras”. La obra está inspirada en el grabado de igual título realizado por...

Leer más

The artist created this tapestry of religious content painting directly on a thickly woven raw canvas. It makes reference to the biblical episode of Naomi and her stepdaughters. This work of symbolist influence was inspired by an illustration

Read more
el_regreso_del_hijo_prodigo_med.jpg

Actualizando el contenido

 

 

Actualizando el contenido

 

 

horas_de_angustia_med.jpg

Horas de Angustia es un lienzo con contenido social. El siglo XIX termina con una gran crisis en el país, tras el desastre del 98 y la pérdida de las últimas colonias americanas y asiáticas. La injusticia social produjo en España una reacción en...

Leer más

Horas de Angustia, (Hours of Distress) is a painting with social content. The 19th century ended with a great crisis in the country due to the disaster of 1898 and the loss of the last surviving Spanish colonies in America and Asia. The social

Read more
comida_del_marques_med.jpg

Esta obra es el único bodegón existente con carácter temático en la obra pictórica de Julio Romero de Torres, a pesar de que en muchos de sus cuadros figuran elementos propios de esta especialidad pictórica siempre están en un segundo plano,...

Leer más

This work is the only existing still life of thematic nature within the painting artwork of Julio Romero de Torres. Although even many of his paintings contain typical elements of still lifes, they are always in the background. Romero de Torres

Read more
mira_que_bonita_era_med.jpg

Con esta obra de carácter impresionista se da a conocer Julio Romero de Torres oficialmente en la Exposición Nacional de 1895, en la que obtuvo una Mención Honorífica. La escena que inspiró este lienzo, fue un hecho sencillo y cotidiano: en el...

Leer más

Julio Romero de Torres became known in the National Exposition of 1895 thanks to this work of impressionist character. The painter received an honorary mention in the exposition. The scene that inspired this painting was a simple and common

Read more
pb_mira_que_bonita_era_boceto_med.jpg

Actualizando el contenido

 

 

Actualizando el contenido

 

 

pb_retrato_de_una_joven_med.jpg

Actualizando el contenido

 

 

Actualizando el contenido

 

 

retrato_de_julio_romero_de_torres_med.jpg

Esta obra fue realizada en 1931 por Anselmo Miguel Nieto, discípulo de Alejo Vera y José Moreno Carbonero en la Escuela de Bellas Artes. Su especialidad dentro de la pintura se centró en el retrato. Toda la élite intelectual de la época pasó por...

Leer más

This work was painted in 1931 by Anselmo Miguel Nieto, a student of Alejo Vera and José Moreno Carbonero at the School of Fine Arts. He was also a portrait painter who depicted the intellectual elite of the time. Anselmo Miguel Nieto traveled

Read more